Bodegas Torres
VI053
Nuevo producto
6
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Antes
14,50 € IVA incluido
La creación de Clos Ancestral 2019 (DO Penedès) materializa el paradigmático principio de que ‘el futuro era ayer’.
Volumen | 75cl |
País | España |
Producto ecológico | Sí |
Graduación | 14,0% |
Uva | Garnacha |
Uva | Moneu |
Uva | Tempranillo |
Añada | 2019 |
Vino | Tinto |
Contiene sulfitos | Sí |
Elaboración | Ecológico |
Envejecimiento | Crianza |
Servicio | 15.0ºC |
Maridaje | Embutidos |
Maridaje | Risottos |
Maridaje | Arroces de carne |
Maridaje | Carnes rojas asadas |
Maridaje | Quesos semicurados |
Maridaje | Carnes rojas a la parrilla |
De intensidad media a la vista, exhibe un bello color granate, con reflejos cereza. En nariz se muestra fragante y seductor, con ricos aromas florales y frutales que navegan entra la rosa silvestre y la frambuesa. El paso por boca es ágil, ligero, suave, pero con una textura amable y muy sensual que se aleja de lo poderoso para detenerse su identidad en una excelsa acidez y una inusual personalidad que resulta inconfundible. Elegancia y sofisticación que deviene en puro placer que siempre deja con ganas de más.
Devolver a la vida las viejas variedades del pasado no solo es un ejercicio de arqueología vinícola, es un deber y una responsabilidad para los vinos que están por venir, para con nuestro patrimonio y para garantizar un futuro amenazado por los estragos del cambio climático. El futuro era ayer.
La bodega Vinyes dels Aspres se encuentra en el municipio de Cantallops, el pueblo de interior más septentrional del Alt Empordà, al lado del macizo de la Albera, un territorio de ondulaciones suaves en la falda del Pirineo mediterráneo.
La bodega Vinyes dels Aspres se encuentra en el municipio de Cantallops, el pueblo de interior más septentrional del Alt Empordà, al lado del macizo de la Albera, un territorio de ondulaciones suaves en la falda del Pirineo mediterráneo.
Una de las bodegas más reconocidas del Empordà.
La primera bodega de la Ribera del Duero, con decenas de premios internacionales.
Descorchar un Juan Gil no es una elección a la ligera. Es compartir el espíritu eterno del vino en toda su plenitud.
Descorchar un Juan Gil no es una elección a la ligera. Es compartir el espíritu eterno del vino en toda su plenitud.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
La historia de Familia Fernández Rivera comienza con el ingenio de Alejandro Fernández y Esperanza Rivera y el esfuerzo y unión de una familia. Juntos crearon, a ojos de Robert Parker, uno de los mejores vinos del mundo.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
Una de las bodegas clásicas de la Rioja que elabora grandes clásicos del vino de Rioja del siglo XXI.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
Vinos con carácter e identidad procedentes de viñedos privilegiados.
Vinos con carácter e identidad procedentes de viñedos privilegiados.
Vinos con carácter e identidad procedentes de viñedos privilegiados.
Laderas vertiginosas de viñas viejas de Mencía. El Camino de Santiago serpentea entre montes y valles. La suma de historia, espiritualidad y entorno.
Creación de Benjamín Romeo, uno de los referentes en Rioja, desde sus inicios ha conseguido en dos ocasiones los excepcionales 100 Puntos Parker.
Creación de Benjamín Romeo, uno de los referentes en Rioja, desde sus inicios ha conseguido en dos ocasiones los excepcionales 100 Puntos Parker.
Emblemática bodega referente en Ribera del Duero con Mariano García a la cabeza, quien fué enólogo de Vega Sicília durante 30 años.
Cada cosecha sucesiva es testimonio de su visión original de Terroir al Límit, así como de la búsqueda continua de Dominik para hacer los vinos más elegantes y expresivos del Priorat.
Creación de Benjamín Romeo, uno de los referentes en Rioja, desde sus inicios ha conseguido en dos ocasiones los excepcionales 100 Puntos Parker.
Una de las bodegas clásicas de la Rioja que elabora grandes clásicos del vino de Rioja del siglo XXI.
Vinos elaborados en tierras con genio, con una climatología dispar y variedades de uva con carácter propio.
Teso La Monja marca el comienzo de una nueva era en la denominación de origen de Toro.
El alma de su gente vive en las bodegas de sus cooperativas, que durante generaciones han dado lo mejor de sí.
El alma de su gente vive en las bodegas de sus cooperativas, que durante generaciones han dado lo mejor de sí.