Castell d'Encús
VI027
Nuevo producto
3
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Antes
24,40 € IVA incluido
Castell d'Encus toma forma tras varias décadas de aprendizaje y meditación. Su ubicación en el Pirineo de Lleida ejemplifica muy bien su propuesta.
Volumen | 75cl |
País | España |
Graduación | 12,5% |
Uva | Riesling |
Uva | Albariño |
Añada | 2019 |
Vino | Blanco |
Contiene sulfitos | Sí |
Elaboración | Convencional |
Envejecimiento | Envejecido en arcilla |
Servicio | 10.0ºC |
Maridaje | Bacalao |
Maridaje | Marisco crudo |
Maridaje | Pescado blanco al horno |
Maridaje | Quesos de pasta suaves |
Maridaje | Marisco a la plancha |
Maridaje | Arroces caldosos |
Maridaje | Guisos especiados de pescado |
Maridaje | Pescado blanco a la parrilla |
Maridaje | Aperitivo |
Maridaje | Tempura |
Maridaje | Sushi |
Parker | 93 |
Ekam es un vino blanco elaborado por la bodega Castell d'Encús con las variedades de uva Riesling y albariño. Este vino blanco del Pirineo catalán desarrollará la complejidad del Riesling de clima frío durante la crianza en botella, siempre bien integrada con la alta acidez y las características de glicerina larga del vino de botrytis.
Color amarillo pajizo claro. Intensidad alta con notas florales de margaritas, mango y pomelo. Notas de melocotón seco y notas cítricas de lima en boca. Largo con buen frescor y acidez. Postgusto largo, afrutado y complejo.
En boca es ligero, muy untuoso y con alta acidez cítrica que da nervio y alegría. Goloso, amable y con un retrogusto amplio y delicado.
Haber cultivado con delicadeza durante generaciones les regala los mejores frutos posibles, vinos y cavas de alta calidad.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
"I TANT" es la expresión para reafirmar y corroborar lo que otro acaba de decir.
Viñedos Singulares es un proyecto con el que pretenden sacar lo mejor de todas las variedades autóctonas del país mediante la elaboración de vinos regionales, buscando viñedos de calidad en varias zonas la geografía española.
El alma de su gente vive en las bodegas de sus cooperativas, que durante generaciones han dado lo mejor de sí.
La Conreria d'Scala Dei nace de la voluntad y el entusiasmo de un grupo de personas históricamente ligadas al Priorat, con el deseo de dara conocer al mundo los magníficos vinos que se elaboran en esta tierra.
Vides capturando energía solar y elaborando esencias vegetales. Cepas beneficiadas por el excepcional contraste térmico nocturno de la Heretat can Llopart de Subirats.
Las bajas producciones, el cultivo ecológico y el punto óptimo de maduración son algunos de los aspectos básicos para ellos.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
Tina 9 es un vino blanco que busca expresar el carácter mediterráneo de la región y el temperamento de la variedad típica de la D.O. Alella.
Son viticultores desde 1790, elaboran vinos ecológicos y trabajan con agricultura biodinámica para cuidar su tierra y mejorarla para las futuras generaciones.
En Casar de Burbia son expertos en apostar por las microvinificaciones, conscientes de que sólo así podrán llegar a conocer al detalle la capacidad de cada una de sus viñas.
El viñedo es en su totalidad es de la variedad autóctona albariño, y su terreno, muy especial; se trata sobre todo de suelos de xabre, resultantes de la descomposición de roca granítica y con gran capacidad de drenaje.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
Sus vinos ofrecen la oportunidad de descubrir aromas y sabores que no estamos habituados a percibir. La elegancia alude al equilibrio y la armonía de todas estas olores, sabores y texturas. La complejidad hace referencia a la inmensa cantidad de sensaciones en este vino.
La clave es conjugar tradición y tecnología para mimar las cepas. Se trata de buscar una alianza con el entorno para aprovechar los recursos que brinda, cuidarlo mediante prácticas culturales tradicionales.
Elaboran vinos con carácter que reflejaran la expresión del territorio, implementando su propia filosofía vinícola y sacando partido al conocimiento acumulado sobre la D.O. Costers del Segre.
En un paraje natural de sorprendente belleza, paz y tranquilidad se encuentra Costers del Sió.
Cooperativa ejemplar y con un proyecto afianzado que ponen en cada botella la mejor expresión de su pueblo.
Cooperativa ejemplar y con un proyecto afianzado que ponen en cada botella la mejor expresión de su pueblo.
En Oliver Viticultors son unos enamorados del Penedès, de esta tierra, de sus viñedos y de su paisaje. Todos sus productos son fruto de la agricultora ecológica y biodinámica.
Bodega familiar situada en Batea (DO Terra Alta) dedicada a la elaboración de vinos con variedades de uva autóctona como la Cariñena, Garnacha Tinta, Garnacha Blanca y Morenillo.
Viña tondonia Reserva es el clásico de la Rioja más tradicional.
El Celler Vall Llach se creó a principios de los años 90 por Enric costa y Lluís Llach, en Porrera, uno de los nueve pueblos que conforman la D.O.Q Priorat, en el sur de Catalunya.
Hands Off es una marca de vinos enlatados que presenta vinos de Baja Intervención provenientes de las grandes regiones vitivinícolas de Europa. Una colaboración única de tres socios de diversos orígenes que comparten una intensa pasión por el gran vino y el gran arte.
Las bajas producciones, el cultivo ecológico y el punto óptimo de maduración son algunos de los aspectos básicos para ellos.
Viñedos Singulares es un proyecto con el que pretenden sacar lo mejor de todas las variedades autóctonas del país mediante la elaboración de vinos regionales, buscando viñedos de calidad en varias zonas la geografía española.
100% elaborados en la propiedad con uva ecológica, de variedades autóctonas y recolectadas a mano.