Bodegas Costers del Sió
VI032
Nuevo producto
24
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Antes
11,95 € IVA incluido
En un paraje natural de sorprendente belleza, paz y tranquilidad se encuentra Costers del Sió.
Volumen | 75cl |
País | España |
Producto ecológico | Sí |
Graduación | 14,0% |
Uva | Tempranillo |
Añada | 2020 |
Origen | Costers del Segre |
Vino | Tinto |
Contiene sulfitos | Sí |
Elaboración | Ecológico |
Envejecimiento | Envejecido en madera |
Servicio | 17.0ºC |
Maridaje | Embutidos |
Siós Cau del Gat es un vino tinto ecológico elaborado por la bodega Costers del Sió, que pertenece a la D.O. Costers del Segre. Este vino tinto ecológico es pura fuerza y explosión de sensaciones. El viñedo llamado "Cau del gat" debe su nombre a una de las leyendas relacionadas con esta Finca, la que cuenta que había un gato que siempre se cobijaba en este viñedo cuando quería dar a luz a sus crías.
Intenso color rojo picota con irisaciones violetas. Profundo, con mucha capa, limpio y brillante. Sus aromas destacan por su frescor y por tener una muy buena conjunción entre los frutos rojos (frambuesas, grosellas negras) y las notas florales de violetas. También se aprecian aromas especiados como el cacao, balsámicos, mentolados, de romero y sotobosque. Boca compleja y amplia. Tiene una entrada suave y amable. Resulta un vino sedoso, redondo y equilibrado, con un retrogusto intenso, persistente y afrutado. Con perfecta armonía entre el frescor, la acidez, los taninos y el retrogusto.
Combina perfectamente con asados de carne de vaca o ternera. También con cualquier tipo de carne a la brasa aromatizada con hierbas y otras especias. Marida muy bien con quesos de cabra y oveja, quesos azules y quesos de vaca de sabor fuerte.
Crianza: 9 meses en barrica de roble francés de 300 litros. Crianza en botella por un periodo no inferior a 15 meses.
Una creación de Peter Sisseck. Los vinos de Dominio de Pingus son referentes en Ribera del Duero, objetos de culto deseados y buscados.
La bodega Vinyes dels Aspres se encuentra en el municipio de Cantallops, el pueblo de interior más septentrional del Alt Empordà, al lado del macizo de la Albera, un territorio de ondulaciones suaves en la falda del Pirineo mediterráneo.
La bodega Vinyes dels Aspres se encuentra en el municipio de Cantallops, el pueblo de interior más septentrional del Alt Empordà, al lado del macizo de la Albera, un territorio de ondulaciones suaves en la falda del Pirineo mediterráneo.
La primera bodega de la Ribera del Duero, con decenas de premios internacionales.
Descorchar un Juan Gil no es una elección a la ligera. Es compartir el espíritu eterno del vino en toda su plenitud.
Descorchar un Juan Gil no es una elección a la ligera. Es compartir el espíritu eterno del vino en toda su plenitud.
Descorchar un Juan Gil no es una elección a la ligera. Es compartir el espíritu eterno del vino en toda su plenitud.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
La historia de Familia Fernández Rivera comienza con el ingenio de Alejandro Fernández y Esperanza Rivera y el esfuerzo y unión de una familia. Juntos crearon, a ojos de Robert Parker, uno de los mejores vinos del mundo.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
Una de las bodegas clásicas de la Rioja que elabora grandes clásicos del vino de Rioja del siglo XXI.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
En las pequeñas viñas empinadas de Garnacha, Cariñena y otras blancas, encontramos un encanto atávico, sencillo y nítido, que se expresa en unos vinos singulares.
Laderas vertiginosas de viñas viejas de Mencía. El Camino de Santiago serpentea entre montes y valles. La suma de historia, espiritualidad y entorno.
Creación de Benjamín Romeo, uno de los referentes en Rioja, desde sus inicios ha conseguido en dos ocasiones los excepcionales 100 Puntos Parker.
Creación de Benjamín Romeo, uno de los referentes en Rioja, desde sus inicios ha conseguido en dos ocasiones los excepcionales 100 Puntos Parker.
Emblemática bodega referente en Ribera del Duero con Mariano García a la cabeza, quien fué enólogo de Vega Sicília durante 30 años.
Cada cosecha sucesiva es testimonio de su visión original de Terroir al Límit, así como de la búsqueda continua de Dominik para hacer los vinos más elegantes y expresivos del Priorat.
Creación de Benjamín Romeo, uno de los referentes en Rioja, desde sus inicios ha conseguido en dos ocasiones los excepcionales 100 Puntos Parker.
Una de las bodegas clásicas de la Rioja que elabora grandes clásicos del vino de Rioja del siglo XXI.
Vinos elaborados en tierras con genio, con una climatología dispar y variedades de uva con carácter propio.
Teso La Monja marca el comienzo de una nueva era en la denominación de origen de Toro.